
NO AL MEGAPROYECTO
“Un megaproyecto que va a colapsar tu movilidad, tu agua y tu entorno. ¡Entérate y actúa!”
GRACIAS, VECIN@Hoy alzamos la voz junt@s y dejamos claro que ¡Álvaro Obregón no se vende, se defiende!Gracias por tu presencia, tu energía, tus pancartas, tus gritos, tu corazón.
Nos vimos, nos escucharon, y no estamos solos.Esto apenas comienza…
¡Vamos con todo contra el megaproyecto de Periférico 2273!Aquí te dejamos algunas imágenes de esta gran jornada ciudadana.
Compártelas, etiquétate y sigue usando el hashtag #AltoPeriférico2273
Ubicación del megaproyecto:
entre calles colapsadas
📍 Blvd. Adolfo López Mateos 2273
(antes Jafra Cosméticos)
Col. Las Aguilas
C.P. 01715
Álvaro ObregónUn proyecto de alto riesgo, en una zona que ya no puede más.

Un monstruo de concreto está por colapsar Periférico
🏢 800 departamentos en 3 torres de 12 pisos
🛒 Centro comercial de 22,500 m² (como Pabellón Altavista)
💼 Oficinas corporativas de 16,000 m²
🕳️ 9 niveles subterráneos (¡en una zona que se inunda!)
🚗 Más de 2,100 autos entrando y saliendo a diario
🌳 Eliminación de árboles y áreas verdesTodo esto en un terreno donde ya hay:🚧 Tráfico colapsado
💧 Escasez de agua
🕳️ Drenaje insuficiente⚠️ Este proyecto no respeta las limitaciones hídricas y viales de la zona
¿Por qué este megaproyecto es un peligro real?
🗳️ “Se hizo una consulta vecinal limitada, poco difundida y sin participación real”🤐 Decisiones tomadas de forma opaca, entre autoridades y desarrolladoras🧾 Proyecto aprobado como “polígono de actuación”, una figura que permite excepciones sin contexto vecinal🔴 ¿De qué sirve una consulta si no escuchan a quienes viven aquí?🌳 Tala de árboles iniciada, justificándola con supuestos problemas de salud sin pruebas💧 Escasez de agua y drenaje insuficiente en toda la zona🌫️ Pérdida de áreas verdes que regulaban el clima🐦 Se afecta la biodiversidad urbana local🔴 Este megaproyecto agrava la crisis ambiental del sur-poniente de la CDMX🚗 +2,100 autos nuevos diarios en vialidades ya colapsadas🕳️ 9 niveles subterráneos en zona propensa a inundaciones🏘️ Transformación forzada del entorno residencial📉 Devaluación del patrimonio inmobiliario por caos urbano y saturación🔴 Aunque sea legal: este desarrollo es incompatible con la realidad de nuestras colonias.”
¿Qué puedes hacer?
📢 Infórmate y difunde
El primer paso es saber qué está pasando. Comparte esta página con tus vecinos, en tus chats, en redes…
¡No dejemos que lo aprueben en silencio!
📱 Únete a nuestras redes y compártelas.
Síguenos para enterarte de actualizaciones, convocatorias, acciones vecinales y más formas de participar activamente.
¡Somos más y no estamos sol@s!
Firma esta Petición
🚨 Denuncia ante la PAOT via internetComo Ciudadano puedes presentar una denuncia ante la PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX).✅ ¿Qué puedes denunciar?🌳 Tala de árboles sin autorización visible
🏗️ Obras que afecten banquetas, árboles o drenaje
🧱 Construcción que impacte negativamente la zona
🌫️ Contaminación ambiental (polvo, ruido, maquinaria excesiva)Ubicación de los hechos
Blvd. Adolfo López Mateos 2273. Col. Las Aguilas
Alvaro Obregón C.P. 01715
Una breve descripción
Tu nombre completo y teléfono (puedes pedir confidencialidad)
📧 Escribe al gobierno
Haz presión con tu voz ciudadana:
Hazles saber que no estás de acuerdo con cómo están manejando este proyecto.